Gestión de Envíos

Gestión de Envíos

Los envíos son el corazón de Jipink: trasladamos el paquete desde el vendedor hasta el comprador. Todo empieza cuando el vendedor solicita la colecta. Nuestro equipo pasa a buscar el paquete, lo transporta y lo entrega en el tiempo acordado.


Carga de Envíos

Aunque Jipink se integra fácilmente con plataformas de eCommerce para automatizar la carga de envíos, también ofrecemos la opción de cargarlos manualmente. Esta alternativa es útil para quienes no usan una plataforma compatible o en casos excepcionales donde el envío no llega por integración, ya sea por un error, porque el comprador eligió otro método de envío, o por cualquier otro motivo.

Tip

Si tu tienda está integrada, los envíos se cargan automáticamente.

¿Cómo cargar envíos?

Cargar envío por formulario
  1. Ir a la sección Envíos.
  2. Hacer clic en el botón Nuevo Envío, en el sector superior-derecho.
  3. Seleccionar el tipo de operación Envío.
  4. Completar el formulario con los datos del envío.
  5. Hacer clic en el botón Solicitar Envío, en el sector inferior-izquierdo.

¡Listo! Tu envío ya fue cargado y se mostrará el código del mismo.

Cargar envíos masivamente por CSV
Utilizar la acción masiva de importación de envíos.

Código de Referencia

El código de referencia es el identificador único de orden o de envío que utiliza el cliente internamente en su plataforma de eCommerce. Al crear un envío en la plataforma de Jipink, se genera un identificador único de envío (ej: S1234) que luego es utilizado para hacer el seguimiento del mismo. Con el código de referencia, el cliente puede asociar este código Jipink con su propio código interno, quedando el envío correctamente relacionado en ambas plataformas.

Note

El código de referencia se utiliza para generar el código de barras de la etiqueta.

Cuando el envío proviene de una integración, el código de referencia ya viene preestablecido, y corresponde al identificador único de la orden o envío propio de la tienda en cuestión. Es importante destacar que para evitar cualquier tipo de incoveniente o inconsistencia de datos, no es posible modificar este código de referencia cuando el envío proviene de una integración.

Qué código utiliza mi integración

Código de Referencia en MercadoLibre
La integración de MercadoLibre utiliza como código de referencia el ID de Envío o Shipment ID. Este es un valor númerico, e identifica al envío globalmente dentro de MercadoLibre, en consecuencia, no puede haber dos ID de Envío iguales para distintos usuarios de MercadoLibre. Es importante mencionar que el ID de Envío no es lo mismo que el ID de Orden, ya que este último es un identificador de la orden de compra, y no del envío en cuestión.
Código de Referencia en Tiendanube
La integración de Tiendanube utiliza como código de referencia el Número de Orden o Order Number. Este es un valor númerico, e identifica a la orden únicamente dentro de la tienda en cuestión, en consecuencia, podría haber dos Número de Orden iguales para distintas tiendas de Tiendanube. Es importante mencionar que el número de orden no es lo mismo que el ID de orden, ya que este último es un identificador que no suele ser visible para el vendedor.
Código de Referencia en WooCommerce
La integración de WooCommerce utiliza como código de referencia el Número de Orden o Order Number. Este es un valor númerico, e identifica a la orden únicamente dentro de la tienda en cuestión, en consecuencia, podría haber dos Número de Orden iguales para distintas tiendas de WooCommerce. Es importante mencionar que el número de orden no necesariamente es lo mismo que el ID de orden, ya que este último es un identificador que puede no ser visible para el vendedor.
Código de Referencia en Vtex
La integración de Vtex utiliza como código de referencia el ID de Orden o Order ID. Este es un valor númerico, e identifica a la orden globalmente dentro de Vtex, en consecuencia, no puede haber dos ID de Orden iguales para distintas tiendas de Vtex.

Importación

En caso de querer cargar un envío de una tienda ya integrada a nuestra plataforma, la forma más sencilla de hacerlo es utilizando la importación de envíos. Simplemente se ingresa el código de referencia correspondiente, y utilizando el botón de importación, se pre-cargará el formulario con todos los datos del envío obtenidos a través de la integración. De esta forma, evitás tener que llenar el formulario campo por campo.

Tip

Para cargar un envío desde una tienda integrada, usá la opción de importación.

Es importante destacar que no hay ningún tipo de limitante al momento de importar el envío. Nuestra integración buscará la orden en tu tienda correspondiente al código de referencia que ingresaste, independientemente de la fecha de creación de la orden, del estado, o de cualquier otro atributo de la misma, incluso si está asignado a otro operador.

¿Cómo importar envíos?

Importar envío desde una tienda ya integrada
  1. Ir a la sección Envíos.
  2. Hacer clic en el botón Nuevo Envío, en el sector superior-derecho.
  3. Seleccionar el tipo de operación Envío.
  4. Ingresar en Código de Referencia el identificador de la orden en tu tienda.
  5. Hacer clic en el botón a la derecha del campo Código de Referencia.
  6. Modificar los datos del envío, si fuera necesario.
  7. Hacer clic en el botón Solicitar Envío, en el sector inferior-izquierdo.

¡Listo! Tu envío ya fue cargado y se mostrará el código del mismo.

Búsqueda y Filtros

Nuestro potente motor de búsqueda permite encontrar cualquier tipo de envío. La barra de búsqueda permite buscar por código de envío, código de referencia, o también por nombre o domicilio del comprador. Por otra parte, se puede acotar el listado de envíos aplicando filtros, como por ejemplo, filtros de estado y sub-estado, y filtros de fecha, para visualizar únicamente los envíos dentro de un rango de tiempo específico.

Tip

Hay un filtro rápido de fechas en la cabecera del listado (Último mes por defecto).

Existen algunos atajos que permiten filtrar los envíos rápidamente según un criterio:

  • Pendientes: son los envíos que se cargaron recientemente, y aún no fueron etiquetados.
  • Activos: son los envíos que están en tránsito o en nuestro centro de distribución.
  • Demorados: son los envíos que están en tránsito y que no pudieron concretarse a tiempo.
  • Bloqueados: son los envíos con incidencias reportadas que requieren de la atención del cliente.

¿Cómo buscar envíos?

Buscar envíos por código, nombre o dirección del comprador
  1. Ir a la sección Envíos.
  2. Ingresar el texto en la barra de búsqueda.
  3. Hacer clic en el botón a la derecha o tocar la tecla Enter.

Para limpiar la búsqueda, hacer clic en el botón a la derecha de la barra.

Filtrar envíos por uno o más criterios
  1. Ir a la sección Envíos.
  2. Hacer clic en el botón a la izquierda de la barra de búsqueda.
  3. Seleccionar los filtros deseados.
  4. Hacer clic en Aplicar.

Para limpiar los filtros, hacer clic en Limpiar

Modificación

Podés editar los datos del envío, como la dirección, el contacto o las instrucciones de entrega. Los cambios se actualizan al instante y se usan para generar nueva documentación, como etiquetas.

Sin embargo, si el paquete ya está en tránsito, no siempre es posible aplicar el cambio de domicilio. Esto se debe a que el transportista puede no recibir la actualización a tiempo y terminar visitando la dirección original.

Warning

Si el envío está en tránsito no podemos garantizar el cambio de domicilio.

¿Cómo editar envíos?

Editar datos del envío
  1. Ir a la sección Envíos.
  2. Buscar el envío.
  3. Hacer clic en el botón , o en Acciones si estás en el detalle.
  4. Hacer clic en la opción Editar Envío
  5. Editar los datos necesarios
  6. Hacer clic en Guardar Cambios

¡Listo! Tu envío ya fue modificado.

Cancelación

La cancelación permite al vendedor cancelar un envío antes de que sea despachado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los envíos en tránsito no pueden ser cancelados, ya que si el transportista no pudiera recibir esta información oportunamente, la cancelación no podría ser garantizada.

Note

Si el envío está en tránsito no es posible cancelarlo.

En el caso de que el paquete aún no esté en manos de Jipink, por ejemplo, cuando aún no se realizó la colecta del mismo, la cancelación es inmediata. Sin embargo, puede suceder que se quiera cancelar un paquete que está en nuestro centro de distribución. En tal caso, el envío iniciará el flujo de retorno, será trasladado al sector de devoluciones y volverá al origen eventualmente durante una próxima colecta.

¿Cómo cancelar envíos?

Cancelar envío que no está en transito
  1. Ir a la sección Envíos.
  2. Buscar el envío.
  3. Hacer clic en el botón , o en Acciones si estás en el detalle.
  4. Hacer clic en la opción Cancelar Envío.
  5. Hacer clic en Confirmar.

¡Listo! Tu envío ya fue cancelado.